El ladrón de orquídeas (Adaptation, 2002)


 
Charlie Kaufman es uno de los pocos ejemplos de guionistas cuyas películas son identificadas con el escritor además de con el director. Es autor de los aclamados guiones de “Ser John Malkovich” y “Eternal Sunshine of the Spotless Mind”. Ninguna de esas dos películas me apasiona aunque soy capaz de reconocer su originalidad. Sin embargo, “El ladrón de orquídeas” (Adaptation) es una película que sí que me llega y me divierte.
Tiene una gran riqueza de temas que van de lo profundo a lo superficial. Trata entre otras cosas de la relación entre la ficción y la realidad. La historia real comenzó cuando Charlie Kaufman fue encargado de adaptar la novela “El ladrón de orquídeas” de Susan Orlean al cine. Kaufman quería crecer como guionista y hacer algo completamente diferente a “Ser John Malkovich”, algo simple, mostrar a la gente lo asombrosas que pueden ser las flores. Pero ¿cómo puedes hacer una película sobre flores sin que la gente se aburra? Durante un tiempo osciló entre la desesperanza y la depresión hasta que tuvo la idea de incluirse él mismo en el guión. La película trataría del proceso de la escritura del guión, de sus intentos fallidos al principio y de cómo logró superar el bloqueo. En la primera parte en una conversación con su agente comienza enumerando todos los tópicos convencionales que quiere evitar. En la tercera parte de la película todas esas convenciones aparecen;  Susan y John se enamoran, el personaje principal aprende una lección sobre la vida y evoluciona, hay armas, sexo, drogas y persecuciones en coche. Según él mismo reconoce esta parte es una admisión de su fracaso, pero es al mismo tiempo una sátira de de Hollywood. ¿Es posible ser original? La conclusión sería que es posible, pero siempre tienes que contar con unas limitaciones. Tienes que contar una historia aunque no lo hagas de manera convencional.



Relación entre ficción y realidad.
Charlie Kaufman creó un personaje ficticio, su hermano gemelo Donald Kaufman. Los dos personajes están interpretados por Nicolas Cage. Donald es la antítesis de Charlie. También quiere ser guionista pero recurre a un estilo convencional basado en las fórmulas que proporciona Robert McKee en sus famosos seminarios sobre escritura. La tercera parte del guión está escrita teóricamente por Donald Kaufman. Charlie llegó a poner el nombre de su hermano ficticio en el guión y Donald Kaufman fue nominado a los Globos de Oro junto a  Charlie Kaufman, pese a no existir.
Todos los personajes reales tuvieron que dar su permiso para que sus nombres fueran utilizados.

 
Susan Orlean (Meryl Streep)
Periodista de la revista “The New Yorker” publicó un artículo y más adelante un libro sobre John Laroche, “El ladrón de orquídeas”. En la película está interpretada por Meryl Streep que toma drogas, se embarca en una relación extramatrimonial con el objeto de su investigación John Laroche y en un intento de asesinato.
A la Susan Orlean real no la preocupó durante mucho tiempo que la confundieran con el personaje porque todo lo que sucede en la película es tan exagerado que resulta bastante improbable que alguien lo tome como realidad. Y si se lo creyeran pensarían que está loca y eso es siempre mejor que ser aburrida. Uno de los argumentos que utilizaron para convencerla fue que el retrato del mismo Kaufman en la película es aun mucho menos favorecedor.

Robert McKee (Brian Cox)
Yo antes nunca había escuchado hablar de este personaje que al parecer es un gurú en su campo. Representa el tipo de escritura basada en fórmulas a la que se opone Kaufman. Sin embargo, tras leer el guión accedió a que utilizaran su nombre a cambio de aprobar la elección del actor que le interpretaría. Eligió a su amigo Brian Cox (Match Point). Además McKee está completamente de acuerdo con el discurso de su personaje que deja completamente vencido a Kaufman. Es el siguiente:

“El puto mundo real. (...) ¿Que no pasa nada en el mundo? ¿¡Joder, pero tan mal estás de la cabeza!? Se asesina a gente todos los días. Hay genocidios, guerras, corrupción. Cada puto día, alguien en el mundo sacrifica su vida por salvar a otra persona. Cada puto día, alguien, en algún lugar, toma la decisión consciente de destruir a otra persona. La gente encuentra el amor, la gente lo pierde. ¡Por el amor de Dios, un niño ve cómo matan a golpes a su madre en los peldaños de una iglesia! Alguien muere de hambre, alguien traiciona a su mejor amigo por una mujer.
Si no puedes encontrar todo eso en la vida, entonces, amigo mío, no tienes ni puta idea de lo que es la vida. Entonces, ¿por qué me haces perder dos putas horas con tu película? ¡No me interesa lo más mínimo!”

John Laroche (Chris Cooper)
Tiene obsesión por coleccionar orquídeas, especialmente las que están en peligro de extinción aun a costa de robarlas. John cambia de hobby cada cierto tiempo para empezar a dedicarse igual de apasionadamente por el siguiente. Primero fueron las tortugas, luego los fósiles, peces tropicales…  y finalmente las orquídeas. Es un personaje cómico por su exagerada auto-confianza y su excentricidad, aunque a su vez también tiene una parte triste.


Adaptación
Otro tema además de la adaptación de una obra literaria es la adaptación de los seres humanos al medio (la obra de Darwin es mencionada más de una vez). John Laroche, Susan Orlean y Charlie/Donald Kaufman se adaptan cada uno a su manera. Charlie está lleno de complejos e inseguridades que le paralizan. La película comienza con su monólogo:

“Hay alguna idea original en mi cabeza, en mi cabeza calva. Tal vez, si fuera más feliz, no se me caería el pelo. La vida son dos días. Necesito vivirlos al máximo. Hoy es el primer día del resto de mi vida. Soy un tópico ambulante.
Tengo que ir al médico a que me vea la pierna. Tengo algo, un bulto. He vuelto a llamar al dentista. Lo voy dejando. Si no dejara las cosas de un día para otro, sería más feliz. Me paso el día sin mover este culo de "foca". Si no tuviera el culo tan gordo, sería más feliz. No tendría que llevar siempre las camisas por fuera; como si engañara a alguien. FOCA. Debería empezar a correr otra vez. 8 kilómetros al día, pero hacerlo de verdad. O hacer escalada, pero tengo que dar un giro a mi vida. ¿Qué tengo que hacer? Tengo que enamorarme. Tengo que echarme novia. Tengo que leer más, cultivarme... Si aprendiera ruso o yo qué sé... O tocar un instrumento. Podría aprender chino, sería "el guionista que sabe chino y toca el oboe". Eso sería genial. Debería cortarme el pelo al uno. Dejar de hacer creer a todos y a mí mismo que tengo una mata de pelo... ¡Qué ridículo!
Ser auténtico, una persona segura, ¿no es eso lo que atrae a las mujeres? Los hombres no tienen que ser atractivos. Aunque eso no es verdad, sobre todo hoy en día. Hoy se les exige tanto a los hombres como a las mujeres. ¿Por qué debería creer que debo pedir perdón por existir? Quizás sea la química celular. Quizás es eso lo que me pasa, una alteración química. Todos mis problemas y mi ansiedad podrían deberse a un desequilibrio químico o a una serie de sinapsis defectuosas. Tengo que hacérmela mirar. Aunque seguiré siendo feo, eso no tiene cura.”

Susan Orlean envidia la capacidad de John para apasionarse por algo. John Laroche y Donald Kaufman en cambio van por el mundo sin asustarse por las dificultades, algo parecido a lo que dijo Cocteau “lo consiguieron porque no sabían que era imposible”.

Haoma

So the moral of the story is that however other people may stay ordinary and find someone, but there will be someone who is willing to change for you, if they love you that much...


Happy day

Cuando uno está 
FELIZ 
sobran las palabras.


La felicidá

Primer día de la PRIMAVERA !!!

Estas son algunas de las cosas que planeo hacer o pienso hacer en los próximos meses de calorcito...


Estar mucho tiempo al aire libre!! Estoy harta de sentarme todos los días en la compu para trabajar. Quiero naturaleza, aire, despeinarme con el viento, oler el pasto recién cortado, el perfume de las flores... Quiero libertad.


Hacer pompas de jabón cuando esté aburrida. Extremadamente aburrida y con ganas de sentarme a soñar. Y recordar la infancia.

Dormir serenamente tirada en algún lugar mullido, sumamente cómodo en el cual pueda olvidarme de todo y de todos.

Besar bajo el agua. Pero no a cualquiera, besarlo a ÉL. 

Andar en bici e irme. Mientras escucho música, escaparme del mundo, pedalear hasta cansarme, hasta que ya no me den las piernas.

Comprarme unos rollers, caerme sin importar las heridas y levantarme y seguir andando. 

Sacar fotos, muchas fotos. Aprender sobre fotografía y experimentar.

Besar a alguien en un atardecer romántico. Ay si, tengo que encontrar a ese alguien especial.

Observar el mundo que me rodea y amarlo más que nunca. Quiero despegarme un poco de este mundo materialista y consumista en el que vivo y conectarme con la naturaleza... 

Sumergirme en el mundo de los libros, aventurarme en él y volar. Extraño mucho el olor a libro nuevo.

Comer mucha fruta, de todos los colores y tamaños. Amigarme con la comida sana.

Explorar un poco más mi costado hippie y artístico. Me hace falta volver un poco a mi época en que estaba todo el tiempo haciendo manualidades, dibujando...

Escribir. Seguir escribiendo. Seguir descargandome.

Tomarme momentos de reflexión sobre mi vida.

Ir al parque de diversiones y ser una niña otra vez.

Caminar, correr, saltar, bailar, caer, tropezar, jugar... todo bajo la lluvia! Como extraño salir a caminar bajo la lluvia... 

Me voy a animar a ser un poco más femenina... voy a pintarme las malditas uñas. Odio tener las uñas largas, odio pintarmelas... pero creo que en algún momento voy a tener que hacerlo.

Dejaré crecer mi pelo y seré una india nuevamente. No voy a pisar una peluquería por un par de años... voy a ser mi propia peluquera, mi bello pelo es mi debilidad.

Regresaré a mi época de hippie liberal. Voy a empezar a usar mis viejas camisas, los shorts rotosos y mis colgantes de caza-sueños y símbolos de la paz. Bienvenidos anillos, pulseras, cintitas del pelo y aros rústicos.

Desenpolvar los vestidos dulces y femeninos. Irradiar ternura.

Relax, take it easy

Estas son algunas frases que me gustan:

"Somos lo que nuestros miedos, nuestros demonios interiores hacen de nosotros. Para seguir el camino que nos depara el destino, tenemos que vencer a esos demonios, sean familiares o desconocidos". Héroes

"A veces necesito creer que las personas son buenas. Aunque me decepcionen una y otra vez". Dr. House

"No se puede perder lo que nunca se tuvo". Como perder a un hombre en diez días

"Para dominar los miedos ajenos, primero hay que vencer los propios". Batman inicia

"Empieza cada día, como si tú lo inventaras". Hitch, especialista en seducción"

"Si nos roban a nuestros seres queridos, la forma de hacer que vivan más tiempo es no dejar de amarlos nunca. Los edificos arden, las personas mueren, pero el amor verdadero es para siempre". El Cuervo

"La mayor cobardía de un hombre es despertar el amor de una mujer sin tener la intención de amarla". Bob Marley 

"Carpe diem, aprovecha el momento". La sociedad de los poetas muertos

"Comienza tu día con una sonrisa, verás lo divertido que es ir por ahí desentonando con todo el mundo". Libertad (Mafalda). Quino

"Mamá siempre decía que la vida es como una caja de bombones, nunca sabes cual te va a tocar". Forrest Gump

"Si él te dice que NO te merece, creéselo". Debbie Farson

"El mayor error del ser humano es intentar sacarse de la cabeza aquello que no sale del corazón".

"Nunca ignores a alguien a quien le importas. Porque un dia te daras cuenta que perdiste la luna, contando las estrellas".

"En ocaciones, a pesar de tus mayores esfuerzos, la vida te da limones. Cuando eso sucede, tienes 2 alternativas: puedes amargarte o hacer limonada". Love happens

"Tu problema es que esperas demasiado de alguien que nunca te ha demostrado nada". Dr. House

I wanna dance, and love, and dance again

If this would be a perfect world we’d be together then, only got just one life, this I’ve learned who cares what they’re gonna say… 
I wanna dance, and love, and dance again.

La vida no se trata de esperar a que pase la tormenta, sino de 
aprender a bailar bajo la lluvia.

Por el camino sigo... porque 
la vida por todo lo malo, algo bueno te da
Deja que tus sueños sean olas que se van, libres como el viento en mitad del mar.

Fuiste tú

Fuiste tu, tenerte fue una foto tuya puesta en mi cartera, un beso y verte hacer pequeño por la carretera. Lo tuyo fue la intermitencia y la melancolía, lo mi fue aceptarlo todo porque te quería. Verte llegar fue luz, verte partir un blues.

Fuiste tu, de mas esta decir que sobra decir tantas cosas, o aprendes a querer la espina o no aceptes rosas. Jamás te dije una mentira o te invente un chantaje, las nubes grises también forman parte del paisaje. Y no me veas así, si hubo un culpable aquí... fuiste tu.
Que fácil fue tocar el cielo la primera vez, cuando los besos fueron el motor de arranque, que encendió la luz que hoy se desaparece. Así se disfraza el amor para su conveniencia, aceptando todo sin hacer preguntas, y dejando al tiempo la estocada a muerte. Nada mas que decir, solo queda insistir... Dilo...
Fuiste tu, la luz de neón del barrio sabe que estoy tan cansada, me ha visto caminar descalza por la madrugada. 
Estoy en medio del que soy y del que tu quisieras, queriendo despertar pensando como no quisiera. Y no me veas así, si hubo un culpable aquí...fuiste tu.
Que fácil fue tocar el cielo la primera vez, cuando los besos fueron el motor de arranque, que encendió la luz que hoy se desaparece. Así se disfraza el amor para su conveniencia, aceptando todo sin hacer preguntas, y dejando al tiempo la estocada a muerte. Nada mas que decir, solo queda insistir...  Fuiste tu.
- Ricardo Arjona -
El día en que él y yo nos pongamos de acuerdo en quién fue el culpable de todo esto... tal vez podamos entendernos de verdad, y volver a empezar... Pero falta mucho para eso. 

Háblame

Háblame, aunque no te escuche, háblame. Mírame, aunque no me veas, mírame
porque yo te siento desde el universo hasta el final, vivo eternamente en ti.

Háblame. No me ignores, sólo háblame. No me creas lejos. Siénteme. Estoy muy cerca, sólo siénteme porque el día es corto y la noche invita a olvidar que fuimos uno y nadie más pudo reemplazarnos

Resistiré hasta que termine este dolor, perdonaré si ya no estás.

Somos lo que somos, estamos solos y nos entendemos a lo lejos. Somos los que somos, estamos todos desunidos pero queremos amor.


Háblame. No me ignores, sólo háblame. Mírame, estoy muy cerca, sólo siénteme porque el día es corto y la noche invita a olvidar que fuimos uno y nadie más.

Vivo eternamente en ti.

Somos lo que somos, estamos solos y nos entendemos a lo lejos.
Somos los que somos, estamos todos desunidos pero queremos amor.


Solo queremos amor.
Solo queremos amor.
Solo queremos amor.


- Beto Cuevas -

Llorar o celebrar

Lo peor del amor es cuando pasa. Cuando al punto final de los finales no le quedan dos puntos suspensivos.

Puedes llorar porque él se marcho o celebrar la mujer maravillosa que él se perdió.
Tú eliges.

Todo final es indicio de un nuevo comienzo
¿Empezamos llorando o riendo?
Me parece que es mejor comenzar con una sonrisa.
Pero duele.
Sí, duele.
Pero hay que seguir adelante.

Veamos las cosas por el lado positivo.
Pongamos los pro y los contra en la balanza.
A lo mejor no es el indicado.
Quizás haya alguien mejor esperando por nosotras.
¿Quién sabe? A lo mejor el día de mañana le agradezcamos el que nos haya dejado ir para encontrar a nuestro verdadero amor.

Estoy segura que todo lo que viene es mejor.
Por algo pasan las cosas.
Todo pasa por algo. Definitivamente.
A lo mejor ahora no lo veamos tan claro. Pero lo he comprobado en otras situaciones similares. Y es asi.

Duele. Duele mucho. Pero no queda otra.
Mejor que pase ahora antes que pase el tiempo.
Mejor que pase ahora antes que no podamos despegarlo de adentro nuestro.
Mejor que pase ahora antes que lleguemos a amarlo con el alma.
Mejor ahora que tarde.

Decir adiós. Dar vuelta la hoja.
Cambiar de libro, por qué no.

Quien dice que el tiempo cura todas las heridas es porque no sabe el poder que tiene el recibir un abrazo. Pero lo cierto es que el tiempo es el mejor autor porque siempre, pero siempre, encuentra un final perfecto. 

Paciencia.
Habrá que esperar.
Pero olvidemos.
La vida es corta para sufrir.
Menos por alguien que no vale la pena.
Por alguien a quien no le importamos.
Por alguien a quien le da lo mismo que estemos o no.
Por alguien que no nos quiere.
Por alguien que malgasta su propia vida... ¿por qué deberíamos gastar la nuestra pensando en él?
Basta.

Borrón y cuenta nueva.

Demostremosle que estamos orgullosas de CELEBRARNOS. 
CELEBRAR LA MUJER MARAVILLOSA QUE SE PERDIÓ.